A Vía Verde Compostela Tambre Lengüelle

Guía da Vía verde que une Compostela e Cerceda

Via Verde Compostela Cerceda
Via Verde Compostela Cerceda

A antigua vía de ferrocarril entre Compostela e a Coruña, foi inaugurada no ano 1943. Xa no ano 2011, esta mesma vía foi abandonada debido a unha nova liña de alta velocidade. Na actualidade, un bo tramo desta antiga liña foi convertida en vía verde, polo que se pode gozar dela en bicicleta ou a pé.

Estación de Ordes
Estación de Ordes

A vía verde Compostela Tambre Lengüelle.

Están en funcionamento un total de 26.5km, entre a ponte sobre o Río Tambre (preto de Sigüeiro, Concello de Oroso) e Cerceda. Como é habitual nas vías verdes, o desnivel é moi pequeno. De feito, desde o inicio ate o fin da ruta, o desnivel sería de 119m neses 26,5km, sendo en baixada desde Cerceda cara Sigüeiro. Aínda que, como comentarei máis adiante, entre a estación de Queixas e preto de Cerceda a ruta desvíase do antigo trazado uns quilómetros, facendo algunha subida, polo que finalmente resulta un desnivel total acumulado de 262m.

Un tramo da Vía Verde
Un tramo da Vía Verde

A día de hoxe, está previsto que esta vía verde se complete ate Compostela, o que serían aproximadamente 10km máis. Para a descripción da ruta, dividirei a mesma en tres tramos máis ou menos iguais: Cerceda – Ordes; Ordes – Sigüeiro (ponte sobre o Río Tambre) e Sigüeiro – Compostela.

Estación de Cerceda
Estación de Cerceda

Tramo Cerceda – Ordes

A vía verde comeza (ou remata) en Cerceda, a apenas 1km da antiga estación, que hoxe é tamén un restaurante.

Comezo ou fin da Vía Verde en Cerceda
Comezo ou fin da Vía Verde en Cerceda

Pouco despois de pasar a estación, a ruta pola antigua vía de tren córtase e vai por un itinerario alternativo duns 4km, que discurre por estradas asfaltadas de moi pouco tráfico e pistas de terra en bo estado.

Tramo alternativo entre Cerceda e Queixas
Tramo alternativo entre Cerceda e Queixas

Neste traxecto, hai algo de desnivel de subida, aínda que pouco importante. Pouco antes da estación de Queixas, a ruta volve á antiga vía de tren, que nunca deixaremos xa ate o seu remate. Tras pasar a estación de Queixas, iremos sempre pedalendo ou camiñando ao carón do Río Lengüelle, con numerosas árbores frondosas.

Estación de Queixas
Estación de Queixas

A seguinte estación, moi pequena, é a de Gorgoullos, onde xusto ao carón temos un bar. Poucos quilómetros despois chegamos á estación de Ordes, similar á estación de Azpeitia, onde está o Museo do Ferrocarril de Esukadi. Nesta estación pódense ver algún recordo do pasado ferroviario como un eixo de tren, agullas ou o depósito de auga para os trens a vapor.

Via Verde Compostela Cerceda
Via Verde Compostela Cerceda

Tramo Ordes – Sigüeiro

Despois da estación de ordes, a vía segue en descenso xunto ao Río Lengüelle. Ao pouco, pasaremos baixo o único túnel deste tramo. Dito túnel non estaba iluminado ás veces que pasei por el, aínda que non fai moita falla, xa que non ten moita distancia.

Normas de uso da Vía Verde
Normas de uso da Vía Verde

A seguinte estación é a de Trasmonte, onde se pode facer un descanso. Non moi lonxe está a seguinte estación, a de Sigüeiro, que ten un coñecido restaurante ao seu carón.

Ponte sobre o Río Tambre
Ponte sobre o Río Tambre

A partir desta estación a ruta desvíase moi preto do río, onde logo se xunta co Río Tambre e, xusto ao pasar a ponte que o cruza, finaliza a vía verde.

Tramo sen finalizar ate Compostela
Tramo sen finalizar ate Compostela

Tramo Sigüeiro – Compostela

Desde a ponte do Tambre ate Compostela o trazado da antigua vía está completamente abandonado. Está previsto que se convirta en vía verde proximamente, aínda que de momento toca esperar.

Tramo sen finalizar ate Compostela
Tramo sen finalizar ate Compostela

Como se pode ver nas fotografías, o trazado está cheo das pedras do balastro que soportaban as vías, así como a vexetación que foi medrando desde o ano 2011 que se abandonou. Isto fai que sexa impracticable para bicicleta, aínda que se pode facer andando (mais non é facil debido ás pedras e vexetación). Neste tramo hai dúas estacións: a de Verdía e a da Sionlla.

Estación de Verdía
Estación de Verdía
Estación da Sionlla
Estación da Sionlla

Tamén hai catro túneles, tres entre Berdía e a Sionlla e un entre a Sionlla en Compostela.

Tunel preto da Sionlla
Tunel preto da Sionlla

Agardo que estes túneles si dispoñan de iluminación cando se rematen as obras da vía verde, xa que algúns son bastante longos. Tamén hai neste tramo unha ponte: o viaducto do Reconco, que era o máis alto e longo de toda a liña Santiago a Coruña.

Viaducto do Reconco
Viaducto do Reconco

Aparcamentos e outros servizos

Co obxectivo de facilitar o acceso á vía verde, hai varios aparcamentos dispoñibles, polo xeral onde están as estacións máis importantes: Cerceda, Queixas, Ordes, Trasmonte e Sigüeiro. No caso da estación de Ordes, tamén hai un área de caravanas e autocaravanas.

Area de caravanas e autocaravanas da estación de Ordes
Area de caravanas e autocaravanas da estación de Ordes

Na estación de Cerceda e preto da de Sigüeiro, hai tamén restaurantes. Ao carón da parada de Gorgoullos, hai un bar. Está previsto, ademáis, punto de recarga para bicis eléctricas.

Vía verde Compostela Cerceda
Vía verde Compostela Cerceda

E xa sabedes que, como é habitual neste blogue, se tedes algunha dúbida, ou queredes aportar algunha cousa ou consello máis desta vía verde, non dubidedes en escribir un comentario.

La caravana Adria Aviva 360

La caravana Adria Aviva 360 DK después de tres años de uso

Camping no Reino Unido
Camping en el Reino Unido

Se prefires ler esta entrada en galego pincha neste enlace

Aunque tres años no parece mucho tiempo de uso en una caravana, nuestra Adria Aviva 360 la utilizamos mucho durante todo este tiempo; más de 200 noches repartidas en varios viajes, al darle un uso muy rutero. Por lo tanto, comparto aquí como es esta caravana, los accesorios, mantenimiento, fallos, etc…así como lo que más y lo que menos nos gustó de ella.

Adria Aviva 360DK
Adria Aviva 360DK

La Adria Aviva 360 DK.

Nuestra Adria Aviva 360 es el modelo DK, es decir, la que lleva en la parte posterior de la caravana dos literas fijas. Es el modelo de PMA hasta 750kg, por lo que no precisa ni matriculación, ni seguro propio ni tiene que pasar la ITV. Fue comprada nueva en julio de 2022 en el concesionario Adria de Ormar Caravan en Girona. La caravana en general pienso que viene bien equipada, con baño, ducha, WC, cocina de gas con dos fogones, nevera trivalente, boiler de agua caliente, luces interiores led, chasis y estabilizador AL-KO, rueda de repuesto,…

A Adria Aviva co avancé
La Adria Aviva con el avancé

Accesorios y complementos de nuestra Adria Aviva.

Con la compra de la caravana, nos dieron a escoger entre un toldo o un avancé. Nosotros al final nos decidimos por el avancé (marca Ticamo), ya que lo vimos más útil en caso de lluvia y viento (usamos la caravana también en invierno y climas lluviosos).

O interior do avancé
El interior del avancé

También daban la opción de instalar sin coste una antena de TV, cosa que nosotros no usamos, y opté por la instalación de amortiguadores en la suspensión, ya que le vamos a dar un uso muy rutero. Ya bajo coste, se le instaló una bombona de gas pequeña.

Amortecedores, imprescindibles nunha caravana rutera
Amortiguadores, imprescindibles en una caravana rutera

Una vez recogida del concesionario, a lo largo de estos tres años se le instalaron los siguientes complementos y accesorios:

  • Una vitrocerámica portátil (mucho más cómoda que el gas para cocinar).
  • Un radiador eléctrico (ya que usamos la caravana también en invierno).
  • Un depósito portátil de aguas grises.
  • Una mosquitera de imanes (que substiyó la de pompones que traía).
  • Un antirrobo del enganche del remolque.
Depósito de augas grises
Depósito de aguas grises
Mosquiteira de imáns
Mosquitera de imanes
Outros accesorios: lámpara portátil e organizador.
Otros accesorios: lámpara portátil y organizador.

Los viajes en estos tres primeros años.

Durante tres años, usamos la Adria Aviva más de 200 noches, repartidas en varios viajes desde Galicia:

  • Navidad 2022 – 2023: Comunidad Valenciana y Murcia
  • Semana Santa 2023: La Rioja y el Iparralde
  • Navidad 2023 – 2024: Andalucía.
  • Semana Santa 2024: Iparralde.
  • Navidad 2024 – 2025: Andalucía.
  • Otros pequeños viajes en puentes y fines de semana en Galicia y Norte de Portugal.
Camping en Vizille (Alpes franceses)
Camping en Vizille (Alpes franceses)

Mantenimiento, fallos y averías después de tres años de uso.

Cada año, llevamos la caravana a hacer su correspondiente revisión anual al concesionario Adria que tenemos más cerca, a Caracol Park en Vigo. La revisión incluye prueba de estanqueidad y engrase. Pienso que es necesario para su correcta conservación y para mantener la garantía de fábrica. Además, también fundamental para su buena conservación, la tenemos siempre guardada en un aparcamiento cubierto, algo imprescindible teniendo en cuenta la humedad en Galicia.

Desgaste do pneumático despois de tres anos de uso
Desgaste del neumático después de tres años de uso

Aunque la caravana no tiene muchos años de uso,y su mantenimiento, conservación y cuidado que le damos es excepcional, la verdad es que tuvo una utilización muy intensa (más de 200 días viviendo en ella y recorriendo muchos kilómetros, en diferentes épocas del año, incluso en invierno).

Cociña e liteiras da Adria aviva 360 DK
Cocina y literas de la Adria Aviva 360 DK

En definitiva, estos son las faltas y averías que tuvimos en todo este tiempo:

  • Algo de humedad en la parte baja del maletero, donde la puerta de acceso.
  • Madera del somier de la litera inferior trasera con humedad, así como las bisagras de este somier con óxido.
  • Algunos compases de las ventanas se bloquean al cerrar.
  • Rotura de la tapa de la entrada del depósito de agua.
  • Se pasó una rosca del tornillo de la pata de la mesa, lo que hacía que se moviera.
  • Caída de múltiples tapas que ocultan los tornillos interiores.
Humidade no maletero e somier da liteira de abaixo
Humedad en el maletero y somier de la litera de abajo
Óxido nas bisagras do somier
Óxido en las bisagras del somier

Además, después de dos años de uso, cambiamos el acolchado de la cama principal / sala, ya que con el uso los de fábrica acabaron siendo muy blandos.

Interior da Aviva 360DK
Interior de la Aviva 360DK

El mejor de la Adria Aviva 360DK.

  • Caravana de menos de 750kg de peso.
  • Muy buena relación calidad – precio.
  • Es muy buena caravana rutera.
Camping en Cornualles
Camping en Cornualles

El peor de la Adri Aviva.

  • Algo de entrada de humedad en la zona del maletero (aunque se utilizó mucho en ambientes muy húmedos).
  • Algún detalle de acabado en el mobiliario.
  • Acolchado de la cama principal algo blando.
Sala da Adria Aviva 360
Sala de la Adria Aviva 360
Colchón da cama principal
Colchón da cama principal
Cama principal lista para durmir
Cama principal lista para dormir

Conclusión.

Después de estos tres años y más de 200 noches de uso, pienso que la caravana Adria Aviva 360 DK fue una buena compra. Una de las pocas caravanas que quedan ya en el mercado con menos de 750kg de peso que tiene, además, una excelente relación calidad – precio y una buena equipación. Sólo se le podría exigir algo más de calidad en su interior y un mejor aislamiento, aunque soy consciente de que esto haría aumentar bastante su peso (y su precio).

Cámping á beira do Rhin
Cámping a orillas del Rhin

Y ya sabéis que, como es habitual en este blog, si tenéis alguna duda o si queréis compartir alguna cosa o consejo más de esta caravana, no dudéis en escribir un comentario.