Cómo hacer una cama para dormir dentro del coche
Para los seguidores de este blog, son de sobra conocidos nuestros viajes por muchos países de Europa en coche. Es una forma de viajar que nos encanta, y a la que nos enganchamos desde nuestro primer viaje a Austria allá por el año 2005. Al principio, dormíamos en el coche de la manera que os voy a contar, porque no teníamos mucho dinero, y era una buena forma de viajar ahorrando mucho.

Con el paso de los años y hasta la actualidad, conforme nuestra situación económica mejoraba, esta forma de dormir la fuimos dejando sólo para casos de emergencia, cuando no encontramos alojamiento en algún sitio o si éstos tienen unos precios desorbitados.

A continuación, y tras muchas consultas que me habéis hecho sobre este tema, he decidido escribir este post de cómo hacer una cama para dormir en el coche. Espero que os guste y os sea útil.

El mejor coche para dormir
Cuando hablo de coche me refiero a un turismo, ya que si tenéis la suerte de tener un furgoneta, pienso que esta entrada ya no os hará falta. Los coches con la mejor carrocería para montar una cama atrás son los de tipo familiar o monovolumen, al disponer de más espacio en su parte trasera. Tanto mi vehículo anterior (un Ford Focus Wagon) como el actual (un Toyota Avensis Wagon) tienen este tipo de carrocería (la familiar), por lo que eran muy cómodos para montar la cama.

Si nuestro vehículo no es de tipo familiar, mejor que tenga portón trasero, ya que si no levanta la luna trasera es muy complicado (y en algunos casi imposible) montar la cama atrás. Además, nuestro vehículo debe permitir abatir o quitar los asientos traseros (hoy en día prácticamente la totalidad de los coches lo permiten), y que el plano de carga con los asientos abatidos sea plano (lo permite casi el 100% de los familiares y monovolúmenes). En caso de coches pequeños y de tamaño medio (estilo Renault Clio, Citroen Xsara berlina,…) puede que no tengan espacio suficiente para estirar bien las piernas.

El colchón para dormir en el coche
En nuestros primeros viajes, utilizábamos un colchón de látex no muy grueso que llevábamos enrollado en el maletero. Era cómodo y se montaba rápido (sólo había que desenrollarlo), pero ocupaba bastante espacio.

En la actualidad, utilizamos un colchón inchable de tipo camping, que nos permite ahorrar mucho espacio.

Cómo tapar las ventanillas
Un problema al dormir en el coche es cómo tapar la luz que llega al interior. Después de varios inventos con resultados no muy convincentes, hemos llegado a la mejor solución posible: Cartones cortados un poco a sobremedida (ya que se colocan a presión) para las ventanillas y luna trasera, y un buen parasol para la luna delantera. Casi no entra luz, ocupan poco espacio, y se colocan muy rápido.


Dichos cartones los hemos cubierto con un adhesivo de plástico negro para que tenga un mejor aspecto, resistencia al vaho, y dé algo de calor (nosotros frecuentamos los países nórdicos), pero si vais a viajar por sitios más cálidos os recomiendo que los pongáis de color claro o, mejor, reflectantes.


Los pasos para convertir el coche en un lugar donde dormir
Una vez encontrado un lugar plano para dormir, debemos hacer lo siguiente:
1: Desplazar todo lo que llevamos en el maletero y asientos traseros a los delanteros.
2: Si el coche no es muy largo, debemos desplazar los asientos delanteros lo más adelante posible.
3: Abatir los asientos traseros.
4: Poner el colchón sobre el piso del habitáculo / maletero e inflar.
5: Una vez inflado, cubrir las ventanillas y luneta trasera con los cartones a sobremedida y poner el parasol en el parabrisas.
6: Cerrar el coche desde dentro y a dormir.

Dónde dormir
Al igual que una furgoneta o autocaravana, podemos dormir de esta forma en cualquier lugar. De todas formas, yo recomiendo ir a un camping, por los servicios que ofrece (WC, duchas,…). Además, en la mayor parte de los campings donde me he alojado así, sólo me cobraron por el coche y las dos personas que somos, por lo que el precio es bastante económico.

Espero que dicha guía os fuese útil y ya sabéis que, como es habitual en este blog, si tenéis alguna duda o queréis dejar aquí algún aporte vuestro que complemente este tema, no dudéis de compartirlo con un comentario.
EN UN CHEVROLET PRISMA DE GRAN BAUL,EL SEDAN…COMO SE ARREBATE LOS SILLONES TRASEROS…GRACIAS
Hola,
El problema de un sedán es que al no abrirse la luna trasera, es un poco incómodo para el acceso y moverse en su interior. Para ello, aconsejo los vehículos tipo familiar (station wagon o ranchera) o monovolumen.
Buenas tardes,
Has tenido algún problema con la policía, al aparcar areas de servicio ? O realizando free camping en Noruega, Dinamarca y Suecia?
Tenemos pensando alquiler un coche y dormir de este modo, ¿lo recomiendas?
Muchas gracias!!
Un saludo
Hola,
Nunca hemos tenido problema con la policía, porque dormir en el coche de esta forma es completamente legal. De todas formas, la mayoría de las veces hemos dormido en camping por los servicios que ofrece (wc, duchas, lavadora,…) a bajo coste. Espero haberte ayudado. Un saludo!
Hola, CaboNorte. Gracias por el post. Solo una pregunta… ¿bajabais alguna ventanilla para tener algo de ventilación?
Gracias
Hola,
Las ventanillas sólo las bajamos si hace mucho calor, siempre y cuando no llueva. Por la ventilación no te preocupes, los vehículos no son estancos, y siempre se renueva el aire. Espero haberte ayudado. Un saludo!
Hola, yo he camperizado mi peugeot 207 igual que vosotros y genial!!!!…. me gustaría saber si alguien sabe si se puede dormir en coche en las zonas habilitadas para autocaravanas y furgonetas o tienen derecho a echarte??? Un saludo
Hola,
Es una buena pregunta, ya que se puede dormir en el coche en cualquier lugar, siempre que el vehículo esté bien estacionado pero,…¿en un área de autocaravanas? La verdad es que desconozco la normativa al respecto, pero si algún lector la conoce le animo a escribir un comentario sobre este tema. Un saludo!