Guía sobre la comida japonesa en un viaje por Japón
Hay muchísimas razones para irse de viaje a Japón, un país donde todo es diferente a lo que estamos acostumbrados. Y una de ellas, y para mi de las más importantes, es la comida.
Aunque todos hemos oído hablar alguna vez por lo menos del sushi, e incluso nos hemos atrevido a probarlo en algún restaurante japonés occidental, no hay nada como visitar este país para ver la gran diversidad de platos y diferentes sabores que nos ofrece una de las gastronomías más pintorescas del mundo. Os invito a leer esta pequeña guía con mis experiencias con la comida japonesa, acompañada como es de costumbre con fotos y precios, para que os sirva de utilidad si vais de viaje por Japón.
Lo primero: ¿Los japoneses comen casi siempre sushi?
Como muchas personas, al principio pensaba que la base alimenticia de los japoneses era el sushi. Me imaginaba la mayor parte de restaurantes llenos de clientes devorando el típico rollito de pescado crudo con arroz y poco más. Pero no tardé en darme cuenta que esto no es más que una de las muchas imágenes erróneas que tenemos de este país.
Tamaño de los mejillones en Japón
Para empezar, a lo que los japoneses llaman sushi es al arroz avinagrado de este tipo de elaboraciones , y a los rollitos que conocemos aquí se les denomina maki-sushi. Por otro lado, una de Seguir leyendo LA COMIDA JAPONESA→
Equipaje que se puede llevar en una mochila o maleta pequeña para un viaje largo…y sin facturar.
Equipaje de un viaje de mochileros por los Países Bálticos
Depués de varios viajes en avión o tren, alguno de ellos de más de un mes de duración, mucha gente me pregunta como podemos viajar durante tanto tiempo simplemente con una mochila de apenas 37.5 litros. Yo siempre respondo que sí es posible, ya que por experiencia propia, muchas veces llenamos la maleta de «por si acasos» que lo único que hacen es ocuparnos espacio en el equipaje y cargarnos con más peso. Además, un exceso de equipaje hace que tengamos que facturar en los aviones, cosa que no hace más que aumentar el precio del billete en algunas compañías y perder el tiempo en los aeropuertos.
Por eso, pensamos que con una simple mochila es suficiente para llevar lo necesario, ayudado de un pequeño bolso de viaje para la documentación, el dinero y cosas similares.
Mochila de 37.5 litros
QUÉ LLEVAR EN LA MOCHILA Nosotros utilizamos una mochila de apenas 37.5 litros, que la consideramos suficiente para albergar todo nuestro equipaje y además no factura. Nos decidimos por una de la marca North Face que es impermeable, ya que es muy útil cuando viajamos y se nos pone a llover, y así no mojamos lo que hay en su interior. Lo malo de este modelo es que al ser tipo alforja, no tiene casi ningún bolsillo exterior o interior, por lo que tenemos que llevar otro bolso interior para llevar ciertas cosas más pequeñas. Esto es lo que llevamos dentro de la mochila en un viaje en verano (uno por persona. En este caso pongo el mío, pero la de mi pareja es similar): – 1 pantalón (aparte del que se lleva puesto). Mucho mejor si es de secado rápido – 6 camisetas de manga corta – 1 camiseta de manga larga – 1 camiseta térmica – 1 polar – 1 chubasquero – 7 calzoncillos – 8 pares de calcetines – 1 mini botiquín (tiritas, ibuprofeno, paracetamol,…) – gafas de repuesto – 1 gorra – zapatos Gore-Tex
Equipaje dentro de la mochila
Y esto es lo que llevamos en el bolso interior: – Cargador del móvil – Cargador de la tablet – Cable GoPro – Cargador de la cámara
– Batería portátil – Trípode pequeño portátil – Adaptador de enchufe (en países con enchufes diferentes al europeo) – Ladrón – Desodorante – Móvil de repuesto
– Jabón – Pasta y cepillo de dientes – Crema de protección solar
Bolsa interior
QUÉ LLEVAR EN El BOLSO DE VIAJE Como os comenté antes, pienso que es necesario llevar también un bolso de viaje aparte de la mochila, para albergar cosas como documentación, dinero y similares. Esto es lo que llevamos dentro de nuestro bolso de viaje: (En este caso, puede ser uno para dos personas o llevar dos bolsos más pequeños) – Cámara de fotos compacta – Cámara tipo GoPro. La recomiendo sólo para aficionados a este tipo de fotografía – Auriculares. Como complemento de la tablet – Libreta de notas y bolígrafo – Tablet. Muy útil para entretenerse en desplazamientos largos – Documentación. (pasaporte, billetes de avión, carnet de conducir internacional, etc…) Aconsejo guardarla protegida en un plástico – Cartera. Con tarjetas, DNI y dinero. El dinero mejor repartirlo por lugares diferentes
Bolso de viaje
QUÉ LLEVAR SI VAMOS A DORMIR EN ALBERGUES Y HOSTELS Si habéis previsto dormir en hostels o albergues, creo que os puede ser necesario dejar algo de espacio para estos objetos: · Chanclas, para las duchas · Toallas. Nosotros usamos unas de secado rápido · Saco de dormir · Candado. En los albergues y hostels hay bastantes robos · Tapones para dormir, por el ruido de muchos albergues
· Antifaz para dormir
QUÉ LLEVAR SI VIAJAMOS EN INVIERNO Si viajamos en invierno, tendremos que dejar también algo más de espacio para la ropa, ya que ocupa más. Habrá que añadir además:
· Un buen abrigo. Si tiene un forro de los que se quitan por dentro mejor. Por lo general va siempre fuera de la mochila · Un par de camisetas interiores · Por lo menos uno de los pares de zapatos que sean tipo GoreTex · Sustituir la gorra por un gorro de invierno · Guantes y bufanda en viajes a climas muy frios
40 cm respeto a la mochila de 37.5 litros
PARA NO OLVIDARSE DE NADA
Os dejo aquí un check list en pdf para anotar todo lo que vayáis poniendo en la mochila y no olvidaros de nada:
Pues esto es todo! Y ya sabéis que como es habitual en este blog, si tenéis alguna duda, queréis dejar aquí algún consejo, o simplemente pensáis que para vosotros sería imprescindible alguna cosa más, no dudéis en poner un comentario.
Equipaxe que se pode levar nunha mochila ou maleta pequena para una viaxe longa…e sen facturar.
Equipaxe nunha viaxe de mochileros polos Países Bálticos
Depois de varias viaxes en avión ou tren, algún deles de máis dun mes de duración, moita xente me pregunta como podemos viaxar durante tanto tempo simplemente con una mochila de apenas 37.5 litros. Eu sempre respondo que si é posible, xa que por experiencia propia, moitas veces enchemos a maleta de “por se acasos” que o único que fan é ocuparnos espazo na equipaxe e cargarnos con máis peso. Ademais, un exceso de equipaxe fai que teñamos que facturar nos avións, cousa que non fai máis que aumentar o prezo do billete nalgunhas compañías e perder o tempo nos aeroportos.
Por iso, pensamos que cunha simple mochila é suficiente para levar o necesario, axudado de un pequeno bolso de viaxe para levar a documentación, o diñeiro e cousas similares
Mochila de 37.5 litros
QUE LEVAR NA MOCHILA
Nós utilizamos una mochila de apenas 37.5 litros, que a consideramos suficiente para albergar toda a nosa equipaxe e ademáis non factura. Decidímonos por unha da marca North Face que é impermeable, xa que nos é moi útil cando viaxamos e se nos pon a chover, e así non mollamos o que hai no seu interior. O malo de este modelo é que ao ser tipo alforxa, non ten case ningún bolsillo exterior ou interior, polo que temos que levar outro bolso interior para levar certas cousas máis pequenas. Esto é o que levamos dentro da mochila nunha viaxe en verán (un por persoa. Neste caso poño o meu, pero a da miña parella é similar):
1 pantalón (aparte do que se leva posto). Moito mellor se é de secado rápido
6 camisetas de manga corta
1 camiseta de manga larga
1 camiseta térmica
1 polar
1 chuvasqueiro
7 calzoncillos
8 pares de calcetíns
1 mini botiquín (tiritas, ibuprofeno, paracetamol,…)
gafas de reposto
1 gorra
zapatos Gore-Tex
Equipaxe dentro da mochila
E esto é o que levamos na bolsa interior:
Cargador do móbil
Cargador da tablet
Cable GoPro
Cargador da cámara
Batería portátil
Trípode pequeño portátil
Adaptador de enchufe (en países con enchufes diferentes ao europeo)
Ladrón
Desodorante
Móbil de reposto
Xabrón
Pasta e cepillo de dentes
Crema de protección solar
Bolsa interior
QUE LEVAR NO BOLSO DE VIAXE
Como vos comentei antes, penso que é preciso levar tamén un bolso de viaxe aparte da mochila, para albergar cousas como documentación, cartos e similares. Esto é o que levamos dentro do noso bolso de viaxe: (Neste caso, pode ser un para dúas persoas ou levar dous bolsos máis pequenos)
Cámara de fotos compacta
Cámara tipo GoPro. Recoméndoa só para aficionados a este tipo de fotografía
Auriculares. Como complemento da tablet
Libreta de notas e bolígrafo
Tablet. Moi útil para entreterse en desprazamentos longos
Documentación. (pasaporte, billetes de avión, carnet de conducir internacional, etc…) Aconsello gardala protexida nun plástico
Carteira. Con tarxetas, DNI e cartos. Os cartos mellor repartilos en lugares diferentes
Bolso de viaxe
QUE LEVAR SE IMOS DURMIR EN ALBERGUES E HOSTELS
Se tedes previsto durmir en hostels ou albergues, preciso que vos pode ser necesario deixar algo de espazo para estes obxetos
· Chanclas, para as duchas
· Toallas. Nós usamos unhas de secado rápido
· Saco de dormir
· Candado. Nos albergues e hostels hai bastantes roubos
· Tapóns para durmir, tendo en conta o ruido de moitos albergues
QUE LEVAR SE VIAXAMOS EN INVERNO
Se viaxamos en inverno, teremos que deixar tamén algo más de espazo para a roupa, xa que ocupa máis. Haberá que engadir ademáis:
· Un bo abrigo. Se ten un forro dos que se quitan por dentro mellor. Polo xeral vai sempre fora da mochila
· Un par de amisetas interiores
· Polo menos un dos pares de zapatos que sexan tipo GoreTex
· Substituir a gorra por un gorro de inverno
· Luvas e bufanda se temos pensado ir a lugares moi frios
40 cm respecto á mochila de 37.5 litros
PARA NON ESQUECERSE DE NADA
Deixovos aquí un check list en pdf para anotar todo o que vaiades poñendo na mochila e non esquecervos de nada:
Pois isto é todo! E xa sabedes que como é habitual neste blog, se tendes algunha dúbida, queredes deixar aquí algún consello, ou simplemente pensades que para vós sería imprescindible algunha cousiña máis, non dubidedes en poñer un comentario.
Blog de viajes
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de revocación del consentimiento.