Todo el equipamiento y equipaje que necesitas para hacer el Camino de Santiago o cualquier ruta de varios días en bici.
En bici por el Camino de Santiago
Después de compartir varios de mis Caminos en este blog, y tras las muchas preguntas que me habéis hecho en comentarios o por email, publico aquí unos consejos que pueden ser interesantes a la hora de hacer el equipaje para el Camino de Santiago en bicicleta o una ruta de varios días similar. Espero que os sean útiles!
En San vicente de la Barquera en el Camino del Norte
10 consejos para elegir la bici adecuada para hacer el Camino de Santiago
Por el Camino de Santiago del Norte en Hondarribia
Después de compartir varios de mis Caminos en este blog, y tras las muchas preguntas que me habéis hecho en comentarios o por email, publico aquí 10 consejos que pueden ser interesantes a la hora de escoger la bicicleta con que hacer el Camino de Santiago, o una ruta de varios días similar. Espero que os sean útiles!
Para hacer el Camino, recomiendo bici de montaña. Camino de Santiago Primitivo después de Villaviciosa
Austria es uno de esos destinos a donde repito siempre que puedo, ya que es un país muy completo. Lo mejor son sus hermosísimas ciudades, el encanto de sus pueblos, así como sus impresionantes paisajes alpinos.
Innsbruck
Y es que este país es una delicia, tanto para el que busque un destino histórico y cultural, como para los enamorados de la naturaleza y de admirar el paisaje, así como también para los que practican un turismo más activo como senderismo, bici de montaña o esquí. A continuación, comparto con vosotros una serie de lugares que, para mi, son imprescindibles cuando visitamos este país alpino.
Viena
VIENA
No se puede venir a Austria y no visitar su capital. Es una de las más monumentales de Europa, así como de las más saturadas turísticamente hablando. Aunque las Seguir leyendo LO MEJOR DE AUSTRIA→
Un viaje en coche por los mejores lugares de la isla de Mallorca
Bonitos paisajes, pueblos con encanto, ruinas prehistóricas, buena comida,… Mallorca tiene muchos recursos turísticos que van más allá de la playa y la juerga, y que descubrimos en nuestro último viaje por la isla. Comparto aquí la ruta de cuatro días en coche que hicimos, con los lugares que más nos han gustado, así como una útil guía práctica.
Sierra de la Tramontana
LA TRAMONTANA
Si hablamos de paisajes, para mi es lo mejor de Mallorca. La Tramontana es la sierra que cruza el norte de la isla de oeste a este, con montañas que llegan hasta los 1400 metros de altitud y caen al mar formando bellos acantilados y unas calas de cuento.
Guía práctica sobre cómo alquilar un coche con la compañía Autoclick
Siempre nos gustaron mucho los viajes en coche. Pensamos que es una de las formas de moverse que más libertad ofrece, así como también de ahorro de tiempo y dinero, especialmente si somos varios compañeros de viaje.
Guía práctica, con 15 consejos y ejemplo de gastos de un viaje por Japón
Monte Fuji desde Kawaguchiko
Después de un mes por Japón, y tras publicar el diario de viaje, comparto aquí una pequeña guía práctica con consejos sobre dónde comer, dónde dormir, cómo desplazarse, etc,.. así como unos ejemplos de gastos para que os sirva de ayuda a la hora hacer el presupuesto de vuestro próximo viaje por Japón. Espero que os guste y os sea útil.
Barrio de Shibuya en Tokio
1: ¿Cómo llegar a Japón?
El avión es sin duda la mejor forma de llegar a Japón. Aunque hay diversas compañías que ofrecen vuelos directos desde muchas ciudades europeas, la forma más económica y rápida que encontramos es a través de compañías árabes con escala en países del Golfo Pérsico. Finalmente, utilizamos la compañía Emirates, con escala en Dubai, pagando un total Seguir leyendo GUÍA PRÁCTICA PARA VIAJAR POR JAPÓN→
Guía práctica, con 15 consejos y ejemplo de gastos de un viaje por libre por Estonia, Letonia y Lituania
Castillo de Trakai
Después de nuestro paso por los Países Bálticos, y tras publicar el diario de viaje, comparto aquí una pequeña guía práctica con consejos sobre dónde comer, dónde dormir, cómo desplazarse, etc,.. así como unos ejemplos de gastos para que os sirva de ayuda a la hora hacer el presupuesto de vuestro próximo viaje por Estonia, Letonia y Lituania. Espero que os guste y os sea útil.
Catedral de Vilna
1: ¿Cómo llegar?
El avión es sin duda la mejor forma de llegar a cualquiera de estos países. Desde la Península, hay vuelos a Tallin, Riga y Vilna. El vuelo más económico que encontramos, fue el de Barcelona a Riga, con la compañía Wizzair. Si decidís ir en coche, moto o autocaravana, os pongo aquí unos consejos para circular por Europa en coche. Si por lo contrario queréis ir en tren, es bueno que sepáis que en estos países no es válido el billete de Interrail, aunque seguramente sí os será útil para llegar hasta allí. En esta entrada os hablo de cómo utilizar el billete de Interrail.
Guía para visitar uno de los mejores bosques de Europa
La Selva de Irati
La Selva de Irati es uno de los bosques mejores conservados de Europa. Situado en la parte occidental de los Pirineos, compartiendo el territorio montañoso próximo a la frontera entre Navarra y Francia, está constituido generalmente por una gran masa forestal de hayas y abetos, y tiene algunas de sus áreas protegidas bajo las figuras de Reservas Natural e Integral.
Situación de la Selva de Irati
Sus principales atractivos
Sin duda el principal atractivo es su impresionante bosque de hayas y abetos. Aunque fue explotado intensivamente hace muchos años, los proyectos de ordenación forestal más proteccionistas que se aplicaron posteriormente, hacen que hoy podamos disfrutar de esta preciosa masa forestal en un estado de conservación excelente.
El río en Casas de Irati
Desde mi punto de vista, y ahora hablando más como Ingeniero de Montes que como viajero, es un lugar que siempre me ha generado muchísimo interés como gestión sostenible de un recurso natural. Aunque desde el punto de vista de viajero, pienso que lo que más mueve a cientos de turistas cada año hasta este lugar son, principalmente, razones de tipo Seguir leyendo LA SELVA DE IRATI→
Guía para visitar el bosque mejor conservado de Asturias
Reserva Natural Integral de Muniellos
La Reserva Natural Integral de Muniellos
Muniellos es una de las mejores áreas naturales de Europa. Hace más de 30 años que fue declarada Reserva Biológica Nacional, y desde ese momento tiene acceso restringido, lo que favoreció aún más su protección.
Situación de la Reserva de Muniellos
Aún así, con anterioridad ya tenía limitado el uso agrícola, forestal y cinegético. Posteriormente, en el año 2000, la UNESCO la declaró Reserva de la Biosfera, y en el 2002 Reserva Natural Integral por el Principado. Todas estas medidas proteccionistas hacen que hoy en día Muniellos sea un auténtico paraíso natural en perfecto estado de conservación.
Río en Muniellos
Sus princiales atractivos
Muniellos es una clara representación de bosque húmedo atlántico, donde los árboles que más abundan son los robles y hayas, aunque también podemos ver avellanos, fresnos y abedules entre otros. Respecto a la fauna, en Muniellos habitan una gran cantidad de aves y mamíferos ligados principalmente al hábitat forestal. Los más importantes desde el punto de vista de su protección son el urogallo, oso pardo y el lobo, aunque cualquiera de estos son difíciles de ver.
Bosque de Muniellos
Aparte de la flora y fauna, otro de los principales atractivos de Muniellos es su paisaje, muy apreciado por los amantes del senderismo o la fotografía, que se puede disfrutar en cualquier época del año, aunque es en Seguir leyendo LA RESERVA INTEGRAL DE MUNIELLOS→
Todos conocemos las razones por las que Londres es una de las ciudades más visitadas del mundo. Sus monumentos, su ambiente, museos, tradiciones…caracterizan a esta gran ciudad y atraen cada año a muchos turistas. Pero todos conocemos también que es una ciudad cara, con uno de los niveles de vida más altos de Europa y del mundo, donde tendremos que estar preparados para no gastar más de lo deseado.
El Buckingham Palace de noche
Pero se puede hacer una escapada a Londres sin gastar mucho dinero; sólo es cuestión de saber organizarse. Por esta razón, publico esta entrada de una escapada de tres días por esta ciudad sin grandes gastos, disfrutando de los placeres del viaje y sin pasar penalidades. Primero, empiezo con una posible ruta para ver Londres en tres días. Después, continuaré con una pequeña guía práctica para defenderse en esta ciudad gastando poco; y por último, concluiré con un desglose de gastos de mi visita para que os sirva de ayuda a la hora de hacer vuestro presupuesto de viaje.
Eye of London
LA RUTA
Primer día: Paseo por la ciudad
Como tres días son un poco escasos para conocer Londres, hay que escoger y centrarse en lo más imprescindible de esta ciudad. En nuestro caso, como tenemos hecho en varias ocasiones cuando llegamos a una ciudad nueva, aprovechamos para hacer una visita guiada, en principio gratuita (ya que lo normal es dar después una Seguir leyendo QUE VER EN LONDRES EN TRES DÍAS POR POCO DINERO→
Blog de viajes
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de revocación del consentimiento.